PRESUPUESTO

 

CATÁLOGOS DE LA CLAVE PRESUPUESTARIA

 Permite agregar el catálogo de los componentes que se agregaron y configuraron dentro de las opciones  CATALOGO  DE LA CLAVE PRESUPUESTARIA, ejemplo:

 

FINALIDAD O GRUPO FUNCIONAL

1

GOBIERNO

2

DESARROLLO SOCIAL

 

FUNCIÓN

11

LEGISLACIÓN

12

JUSTICIA

13

COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

14

RELACIONES EXTERIORES

15

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

16

DEFENSA

17

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD

18

INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL (BÁSICA)

19

OTROS SERVICIOS GENERALES

 

Para agregar, eliminar o modificar claves de los catálogos de los componentes, está disponible la opción dentro del menú PLANTILLAS, seleccionar la plantilla que se desea modificar (GUBERNAMENTAL ARMONIZADA) y seleccionar CATÁLOGOS DE CLAVE PRESUPUESTARIA

 

 

 

 

 

y posteriormente importar a la empresa el catálogo desde el menú Plantillas>importar de.., dentro del menú de la EMPRESA, Estructura Presupuestal de Egresos ó Estructura Presupuestal de Ingresos ó ambas.

 

 

 

 

 

 

 

Estas opciones también están disponible dentro del menú de la empresa:

 

Catálogos > Estructura Presupuestal Egresos > Catálogos de Claves Presupuestarias para  Egresos o a Catálogo > Estructura Presupuestal Ingresos > Catálogos de Claves Presupuestarias en caso de Ingresos.

 

 

CATALOGOS DE CLAVES PRESUPUESTARIAS DE INGRESOS Y EGRESOS

 

Diríjase a Catálogo > Estructura Presupuestal Egresos > Catálogos de Claves Presupuestarias para  Egresos o a Catálogo > Estructura Presupuestal Ingresos > Catálogos de Claves Presupuestarias en caso de Ingresos.

 

 

 

 

En el catálogo de claves presupuestarias se podrá agregar entradas para cada una de las claves presupuestarias de Ingresos  o Egresos.

 

 

 

La barra de herramientas con la que cuenta se describe a continuación:

 

 Nuevo: Permite guardar un nuevo registro. Seleccione la clave Presupuestal del catálogo, luego de clic en el botón nuevo para que le  muestre un formulario para capturar un registro. Si la clave no depende de ningún otro clave superior, entonces le aparecerá una pantalla de captura como la  siguiente.

 

 

 

Solo introduzca la clave y la descripción  y de clic en el botón guardar del formulario que acaba de aparecer.

Si la clave Presupuestal depende de otra clave presupuestal superior entonces le aparecerá un formulario como de la siguiente pantalla.

 

 

 

Donde  también está pidiendo la Clave superior del Código presupuestal del cual depende.

 

Permite editar un registro. Primero dele clic a un registro ya guardado  y que se muestra en la tabla  para seleccionarlo, ahora de clic en el botón editar,  con ello le aparecerá un formulario donde podrá modificar los datos, una vez modificado los datos, de clic en el botón guardar.

 

Permite eliminar un registro. Para ello primero  seleccione un registro existente, dándole clic en la tabla y después en el botón eliminar, le pedirá confirmación y con ello habrá eliminado el registro; este registro se eliminará siempre y cuando la clave no este relacionada a otras claves (claves de un nivel inferior).

 

Permite importar datos desde Excel. Cuando usted le da clic en este botón aparecerá un formulario como  el siguiente:

 

 

 

Para importar de clic en    para seleccionar el archivo de Excel que contienen los registros a importar.

Hoja:  seleccione la hoja en la  cual se encuentran los registros. Ahora de clic en el botón guardar

Para importar desde Excel es necesario que usted rellene en una hoja de Excel un formato como el siguiente con los encabezados CLAVE, DESCRIPCION Y CLAVESUP. En CLAVE introduzca la clave del concepto, en DESCRIPCION ponga la descripción del concepto y en CLAVESUP úselo en caso que esta la clave que intenta introducir depende de otra clave superior.

 

 

 

 Salir. Con este botón permite salir  del formulario Catalogos de la Clave Presupuestal de Egresos.

 

Una  vez agregados todos los catálogos, podrá importar el Presupuesto de Egresos en el apartado  PRESUPUESTO INICIAL del menú PRESUPUESTOS.