QUE HAY DE NUEVO EN LA VERSION 4.27
Versión 4.27.2
Gestión - Aplicación Masiva a Contabilidad.
Se
adiciona la función de visualizar el detalle de los documentos
pendientes de Aplicar a Contabilidad en la parte inferior de la
lista de documentos, para facilitar la revisión previa a la aplicación.
Para poder visualizar el detalle de cada documento, solo es necesario posicionarse en la fila del documento que se va a revisar.
En el caso de ingresos, se muestra la lista de documentos por día, y al seleccionar un documento, se muestra el detalle del mismo.
Documentos de Terceros:
Ingresos:
Cheques / Transferencias:
En caso que desee NO VISUALIZAR la
información, de clic en el botón de Ocultar Detalle.
Para volver a visualizar la información puede dar clic en el botón de Mostrar detalle.
Gestión – Visor de documentos CFDI.
Se
actualiza la funcionalidad de validar documentos CFDI en el servicio
de validación del SAT, conforme a la actualización que realizo
esta entidad al servicio en el mes de noviembre del 2020. Este
nuevo servicio regresa un código de validación del RFC Emisor
del CFDI en la lista
de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS).
Códigos de respuesta (Se obtuvo de la documentación del Servicio del SAT):
Código= 100
Este código de respuesta se presentará cuando la validación del RFC Emisor del CFDI se encuentre dentro de la lista de Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS), por lo tanto, los usuarios finales lo deberán relacionar al siguiente mensaje:
El emisor de la factura verificada, se encuentra publicado en la lista de empresas que facturan operaciones simuladas de conformidad con los párrafos primero al quinto del Artículo 69-B del CFF.
Código = 200
Este código de respuesta se presentará cuando la validación del RFC Emisor del CFDI NO se encuentre dentro de la lista de Empresa que Factura Operaciones Simuladas (EFOS).
Esta funcionalidad es independiente a la validación que se realiza del RFC de Tercero en las listas 69 / 69B que pública el SAT, la cual se realiza desde la versión 4.27, y valida el RFC en listas adicionales.
Ver Validación RFC Tercero. ( )
Reportes – Auxiliares Presupuestales
– Filtro por periodo.
Se adiciona la función de generar los auxiliares presupuestales por un rango de meses.
Gestión – Autorización de pagos
– Cancelar autorización por póliza contable
· Se implementa la funcionalidad
de cancelar la autorización de un documento NO PAGADO por medio de una
póliza de cancelación del presupuesto ejercido.
· Esta funcionalidad está disponible
siempre y cuando el documento este autorizado a pago y aplicado a contabilidad,
y no presente ningún monto pagado. La cancelación se realiza por el
total del monto ejercido.
· Solo puede realizar la póliza de
cancelación del documento, un usuario con permisos de Generar pólizas,
y desde la versión Conffya Contable.
· Deberá seleccionar la opción de “Cancelar autorización con póliza contable”. esta función permite generar una póliza, con fecha posterior, de cancelación del monto presupuestal ejercido.
Otras modificaciones:
Gestión – Compromisos – Actualización
del ejercicio anterior
Se implementa la funcionalidad de importar y actualizar al ejercicio actual, los compromisos de obra y servicios pendientes de devengar del ejercicio anterior, conservando la clave presupuestal. El sistema permite identificar las claves presupuestales del ejercicio anterior para poder agregarlas al presupuesto actual, siempre y cuando la estructura de la clave del ejercicio anterior coincida con el ejercicio actual.
Gestión – Nóminas – Actualización
del ejercicio anterior
Se implementa la funcionalidad de actualizar los documentos pendientes de pago de nómina del ejercicio anterior.
Versión 4.27.1
o Reportes – Estados e informes Presupuestales – Filtro por primer catálogo.
Se adiciona la función de generar los reportes presupuestales solo de un valor o rango de valores del primer catálogo del Reporte.
Esta función permite seleccionar un valor o un rango del primer sub-catálogo del reporte seleccionado. Esta funcionalidad aplica para los reportes por Unidad Responsable, Capítulo del Gasto, Fuente de Financiamiento, tipo de gasto.
Seleccione el valor de la clave que se desea visualizar, puede seleccionar entre los formatos de reporte acumulado, reporte trimestral o reporte anual.
El reporte solo mostrará la información del rango seleccionado.
o Presupuesto – Egresos / Ingresos – Proyección presupuestal.
Se adiciona la función de realizar la proyección del presupuesto, en un porcentaje de disminución. El porcentaje deberá ser expresado en negativo. El porcentaje se aplica como un porcentaje de aumento o /disminución a los importes presupuestales del momento seleccionado.
Para disminuir un 10% del presupuesto total al mes seleccionado, se indicará un 10 en negativo, en el campo de Porcentaje de aumento / disminución de proyección, capturando primero el número y posteriormente el signo de negativo (-).
o Gestión – Aplicación masiva a contabilidad - Visualización de los documentos:
Se adiciona la función de pre-visualizar la información correspondiente a los Documentos de compromisos, Terceros e Ingresos, desde la función de Aplicación masiva a contabilidad.
El sistema permite ver la información capturada en los documentos que se van seleccionado, y en el caso de ingresos , los documentos del día y la información de cada documento.
Solo se puede visualizar el detalle de los documentos, como son clave de movimiento e importe.
En caso de querer NO VISUALIZAR la información, de clic en el botón de Ocultar Detalle.
Para volver a visualizar la información puede dar clic en el botón de Mostrar detalle.
Version 4.27
Gestión - Visor CFDI / Colectivas- VALIDACIÓN DEL RFC DE TERCERO EN LISTAS 69B / 69 CFF.
Se adiciona la función de validar los RFC de Terceros (Emisor o Receptor) desde el sistema en las listas 69 B (Lista completa / Presunto – Desvirtuado – Definitivo – Sentencia Favorable) y 69 No Localizados / Sentencias condenatorias.
Las listas publicadas por el SAT se ingresaran a un servicio de la empresa CAME, para realizar la validación de los RFC desde los sistemas CAME. Estas listas se actualizarán en los 10 días posteriores a la publicación en la página del SAT.
El sistema realizará la validación del RFC del Proveedor o Cliente (RFC que no es de la empresa o entidad) en las listas del SAT antes mencionadas. Si el RFC se encuentra en alguna de las listas, se mencionará el estatus del RFC encontrado, dando prioridad a la lista 69B, y posteriormente las listas No Localizados – Sentencias condenatorias.
Si el RFC no se encuentra en ninguna de estas listas, se marcará con el Estado de “Sin Observación”
El Resultado de la validación se mostrará en el campo 69 / 69B / Obs.
· Esta funcionalidad es Visible solo si se tiene configurado el sistema con la opción “Configurar Sistema al SAT” en el Perfil y parámetros de empresa.
o El acceso a la función de Validar y visualizar la columna de validación esta administrada por el Permiso de Usuario “Administrativo – Validación RFC Listas 69/69B”
o Gestión – Visor de CFDI
Para realizar la validación desde el Visor de CFDI, seleccione cualquiera de las opciones de Validar Terceros 69 / 69B
Este proceso se puede realizar las veces que la entidad lo requiera. Una vez realizado el proceso, el resultado de la validación se puede visualizar en la columna 69/69B/Obs. Y se podrá exportar a Excel.
Opciones de Validación:
Terceros
sin validar: Se validarán solo
los RFC de documentos emitidos o recibidos que no se hayan validando anteriormente.
.
Documento actual: Se validará el documento seleccionado.
Solo documentos recibidos: Se validarán solo los RFC del Emisor de documentos recibidos. Esta función solo está disponible en el Visor de todos los documentos.
Solo documentos emitidos: Se validarán solo los RFC del receptor de documentos emitidos. Esta función solo está disponible en el Visor de todos los documentos.
Validar
Todos: Se validaran todos los RFC de emisor o receptor, dependiendo
del tipo de documento.
El resultado de la validación, permite visualizar la siguiente información:
o Estado :
o Sin Observación – El RFC no fue encontrado en ninguna de las listas
o Presunto / Desvirtuado / Definitivo / Sentencia Favorable: Si el RFC se encuentra en alguna de las listas del artículo 69B, se mostrará el nombre de la lista en que se encuentra, y la fecha y oficio en que se ingresó a la lista.
o No localizados / Sentencia condenatoria: Si el RFC se encuentra en alguna de estas las listas del artículo 69 , se mostrará el nombre de la lista en que se encuentra y la fecha de la primera publicación.
o Catálogo actualizado el: Fecha en que el SAT público la lista en la cual se realizó la validación.
o Validado el : Fecha en que se realizó la validación en el sistema
o Catálogos – Cuentas colectivas
Para realizar la validación desde el catálogo de cuentas colectivas, seleccione cualquiera de las opciones que se visualizan en la lista de cuentas colectivas:
Este proceso se puede realizar las veces que la entidad lo requiera. Una vez realizado el proceso, el resultado de la validación se puede visualizar en la columna 69/69B/Obs. Y se podrá exportar a Excel.
o En la columna se muestra el estado del RFC y la fecha en que el SAT público la lista en la cual se realizó la validación.
Opciones de Validación:
Validar
Proveedores - Otros: Se validará
el RFC de todos los tipos de colectiva, excepto Clientes y Deudores /
Acreedores.
Validar Proveedores – Otros sin validación: Se validará el RFC de todos los tipos de colectiva, excepto Clientes y Deudores / Acreedores que no se hayan validado anteriormente.
Validar Clientes: Se validará el RFC del tipo de colectiva Clientes
Validar Clientes sin validación: Se validará el RFC del tipo de colectiva Clientes que no se hayan validado anteriormente.
Validar Deudores Acreedores: Se validará el RFC del tipo de colectiva Deudores / Acreedores
Validar Deudores Acreedores sin validación: Se validará el RFC del tipo de colectiva Deudores / Acreedores que no se hayan validado anteriormente.
Validar Seleccionado: Se validará el RFC de la cuenta seleccionada.
Al
ingresar a la cuenta colectiva, si esta ya fue validada, se mostrará el
resultado de la validación
El resultado de la validación, permite visualizar la siguiente información:
o Estado :
o Sin Observación – El RFC no fue encontrado en ninguna de las listas
o Presunto / Desvirtuado / Definitivo / Sentencia Favorable: Si el RFC se encuentra en alguna de las listas del artículo 69B, se mostrará el nombre de la lista en que se encuentra, y la fecha y oficio en que se ingresó a la lista.
o No localizados / Sentencia condenatoria: Si el RFC se encuentra en alguna de estas las listas del artículo 69 , se mostrará el nombre de la lista en que se encuentra y la fecha de la primera publicación.
o Catálogo actualizado el: Fecha en que el SAT público la lista en la cual se realizó la validación.
o Validado el : Fecha en que se realizó la validación en el sistema
o Gestión - Selección de Tercero:
o Se mostrará el estado de validación del RFC del Tercero, al momento de asignarlo a un documento:
o En la columna se muestra el estado del RFC y la fecha en que el SAT público la lista en la cual se realizó la validación.
Gestión - Reportes de Bancos – Relación de cargos y abonos.
· Se habilita la opción de generar los reportes de bancos: Relación de cheques, Relación de Transferencias, Relación de Traspasos entre Bancos y Relación de Depósitos, por una cuenta bancaria especificada.
· Para generar el reporte por una sola cuenta, habilite la opción de Cuenta bancaria y seleccione la cuenta del reporte a generar:
Otras modificaciones:
· Se agregó la validación de pólizas pendientes de aplicar al realizar el cierre mensual.
· Se soluciona el mensaje que se presentaba al realizar el cierre mensual.